
Una vez concluido en su totalidad, el Arco Noroeste será sinónimo de “mejores vías de comunicación, más seguridad, y una reducción de las retenciones en el entorno de la ciudad de Murcia”, destaca el jefe del Ejecutivo regional
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, recordó hoy que “hay una deuda histórica de infraestructuras con la Región de Murcia desde hace más de cuarenta años, de todos los Gobiernos”, y subrayó que esta situación “obliga a seguir reclamando inversiones”.
Así lo expresó hoy durante la inauguración de los tramos A y B del Arco Noroeste, en la que participó el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Esos tramos puestos en servicio hoy tienen una longitud de 14 kilómetros, conectan los municipios de Archena y Ceutí con el de Las Torres de Cotillas, y permitirán descongestionar el tráfico en el entorno de la ciudad de Murcia.
“Una inauguración, sobre todo si es de una vía de comunicación, es importante en cualquier sitio. Pero en la Región de Murcia, precisamente por esa deuda histórica, lo es mucho más. Somos una tierra a la que se le deben muchas infraestructuras”, afirmó López Miras.
En este sentido, el máximo responsable autonómico aseguró que estas obras son especialmente necesarias porque “somos el territorio que tiene la mayor flota de Europa de transporte frigorífico por carretera, somos los mayores productores hortofrutícolas y queremos ser una de las grandes potencias turísticas. Y todo esto requiere de vías de comunicación seguras que nos permitan llegar más lejos, más rápido y de una forma más segura”.
Para el presidente, estos dos nuevos tramos del Arco Noroeste son un paso adelante para modernizar las vías de comunicación de la Región, “y en pocos meses, cuando tengamos el tercer tramo del Arco Noroeste, esa mejora se verá más que reflejada”.
Una vez concluido en su totalidad, el Arco Noroeste será sinónimo de “mejores vías de comunicación, más seguridad, y una reducción de las retenciones en el entorno de la ciudad de Murcia”, subrayó el presidente, quien concluyó su intervención solicitando al ministro Óscar Puente que, a la hora de planificar las infraestructuras en España, debe priorizarse “a aquellos territorios que más las necesitamos”.